4 mujeres, 4 Premios Miguel de Cervantes
En 1976 se entregó por primera vez el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes, concedido por el Ministerio de Cultura de España, a propuesta de la Asociación de Academias de la Lengua Española.
El Premio Cervantes es otorgado anualmente a escritores de literatura en lengua española. Desde 1976, 43 han sido los premiados, 39 escritores y 4 escritoras.
1.
María Zambrano (22 abr. 1904 - 06 feb. 1991)
Escritora, poeta y filósofa española, galardonada con el Premio Cervantes en 1988.
Algunas obras destacadas:
- Horizonte del liberalismo (1930)
- Hacia un saber del alma (1934)
- Los bienaventurados (1979)
- El reposo de la luz (1986)
- De la aurora (1986)
- Para una historia de la piedad (1989)
- Los sueños y el tiempo (reeditada en 1998)
2.
Dulce María Loynaz (10 dic. 1902 - 27 abr. 1997)
Escritora cubana, recibió el Premio Cervantes en 1992.
Algunas obras destacadas:
- Juegos de agua (1951)
- Últimos días de una casa (1958)
- Poemas náufragos (1991)
- Melancolía de otoño (1997)
- La voz del silencio (2000)
- El áspero sendero (2001)
3.
Ana María Matute (26 jul. 1925 – 25 jun. 2014)
Escritora y profesora española, recibió el Premio Cervantes en 2010.
Algunas obras destacadas:
- Los Abel (1948)
- Los hijos muertos (1958)
- Los soldados lloran de noche (1963)
- La trampa (1969)
- El río (1975)
- Paraíso inhabitado (2008)
- Demonios familiares (2014)
4.
Elena Poniatowska (19 mayo 1932)
Escritora y periodista mexicana, galardonada con el Premio Cervantes en 2013.
Algunas obras destacadas:
- Lilus Kikus (19549
- Todo empezó el domingo (1963)
- Querido Diego, te abraza Quiela (1978)
- La Flor de Lis (1988)
- Luz y luna, las lunitas (1994)
- Las siete cabritas (2000)
- Hojas de papel volando (2014).
www.facebook.com/huellasdemicha/
twitter.com/huellasdemicha